jueves, 22 de octubre de 2015


GRADO SÉPTIMO
PLAN DE MEJORAMIENTO
CUARTO PERIODO

En una hoja examen desarrolla las siguientes actividades, y preséntala la próxima semana al profesor de biología. 


1. Completa la tabla:

ÒRGANOS
¿CUÁL ES SU FUNCIÓN? (para qué sirve)
TESTÍCULOS


CONDUCTOS DEFERENTES

GLÁNDULAS


URETRA


PENE




2. Encuentra 8  nombres de estructuras de los aparatos reproductores y explica la función de cada una de ellas.

A
L
U
D
N
A
L
G
M
T
P
O
V
A
R
I
O
N
J
E
R
D
A
G
H
K
O
L
Ñ
S
S
D
G
W
Q
R
G
Y
U
T
A
Z
I
X
C
U
V
B
N
I
P
A
N
D
T
R
H
J
M
C
M
D
A
F
P
E
N
E
G
U
O
J
U
W
E
T
E
F
G
L
R
J
U
T
E
R
O
U
I
O
T
Q
E
R
F
A
T
H
F
S

Marca la respuesta correcta con una X

3. La reproducción humana es sexual porque:
a-   interviene un solo individuo
b-   intervienen dos individuos
c-   no hay gametos
4. Los gametos son:
a-   los ovarios y los testículos
b-   el pene y la vagina
c-   los óvulos y los espermatozoides
5. La reproducción se produce en:
a- los animales
b-   las plantas
c- todos los seres vivos
6. La ovulación es:
     a- la regla
     b- la salida de un óvulo del ovario
     c- la pubertad

jueves, 8 de octubre de 2015


QUÍMICA
GRADO ONCE
PLAN DE MEJORAMIENTO IV PERIODO - 2015

Objetivo  de la Estrategia

Complementar el aprendizaje adquirido en el salón de clase, con el desarrollo de ejercicios y cuestionarios referentes a cada tema a estudiar.


Criterios para su desarrollo y presentación

Cada semana se enviará a través de este medio, una actividad que tendrá que ser desarrollada de manera individual y entregada en hoja examen durante la siguiente semana a su publicación. 
Las actividades propuestas serán evaluadas y las notas obtenidas harán parte del cuarto periodo. 
Para los estudiantes con bajo promedio las actividades son obligatorias y para los que estén interesados se les tendrá en cuenta para la nota final del periodo.


ACTIVIDAD 1

  1. El  concepto actual de química orgánica, involucra al átomo de Carbono. Escribe la formula molecular de cinco compuestos que posean carbono y no se consideren como orgánicos.
  2. El átomo de carbono posee una característica que lo hace muy especial en la formación de compuestos orgánicos. Nombrala con base en la ubicación que posee la tabla periódica. 
  3. Las propiedades físicas y químicas del átomo de carbono, se basan en la valencia que presenta en sus compuestos. Con base en la teoría de la hibridación, esquematiza en el estado excitado, la ubicación de todos los electrones del carbono en sus niveles, subniveles y orbitales. Determina la valencia para este estado.
  4. La configuración del carbono es 1s2 2s2 2px1 2py1. Explica gráficamente por qué el carbono presenta tetravalencia, ya que según su distribución electrónica, sólo tiene capacidad para dos enlaces.
  5. Completa el siguiente cuadro, indicando para cada hibridación, el tipo de enlace presente entre carbonos, es decir sencillo (sigma), doble (sigma y pi) o triple (sigma y dos pi). Nombra un ejemplo para cada caso.

Clase de hibidación
Enlace presente
Ejemplo

sp



sp3



sp2







jueves, 11 de junio de 2015



SALIDAS ECO PEDAGÓGICAS 2015


Grado noveno y once.
La Vega - Laguna el Tabacal.



"La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre." 

"El amor por todas las criaturas vivientes es el mas noble atributo del hombre." 

"Me entregarán a la Tierra, como yo también lo hice, madre de todos los hombres. Los hombres van y vienen, pero la Tierra permanece." 

"Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia." 

"Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo." 

"La tierra es nuestro refugio, ayúdanos a protegerla y cuidarla ya que de ello depende el futuro de los muchas generaciones". 

"El hombre, es tierra que piensa."

"Basta una gota de agua, una sencilla gota de agua, para albergar esperanzas de vida." 

"La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta". 


SALIDAS ECO PEDAGÓGICAS 2015

Grado séptimo.
La Vega - Laguna el Tabacal.

El medio ambiente es todo donde todos nos encontramos, es la cosa que todos compartimos. 



 “Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol.”


"La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones." 

“La tierra ama nuestras pisadas, y teme nuestras manos."

"Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo.” 

"Una nación que destruye su suelo se destruye a si misma. Los bosques son los pulmones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente." 

 “La naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna.”
 


“Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.” 

martes, 9 de junio de 2015


PREPARA LA PRUEBA SABER 11 2015

Ingrese a través de la siguiente dirección,  registrese y desarrolle las diferentes pruebas. Si se presenta un informe de los resultados debe imprimirlo y entregarlo al profesor de química.

http://www.guiaacademica.com/educacion/que-estudiar/home/PruebaIcfesCompleta.aspx
ESTUDIANTES GRADO ONCE

El siguiente cuestionario, deben imprimirlo y solucionarlo en grupos de dos estudiantes. La fecha límite para su entrega es la semana del 16 al 19 de junio. 


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED
QUÍMICA
Profesor Luis Alfonso Martín Roldan.


Estudiantes: ________________________________________________________ Curso: __________



1.       La evidencia de laboratorio más sencilla para determinar la presencia del oxígeno, se fundamenta en su propiedad de.

a] Gas combustible
b] Gas comburente
c]  Gas noble
d] Reducir la llama

2.       Los líquidos se parecen a los gases en que.

a]    Se adaptan al volumen del recipiente que los contiene.
b]    Se difunden fácilmente
c]     Son muy compresibles
d]    Se adaptan a la forma del recipiente que los contiene

3.       El agua dura se puede reconocer por que no permite la formación de pompas con el jabón y esta dureza es adquirida por la disolución de sales principalmente de...

a] Calcio y Magnesio
b] Calcio y nitrógeno
c] Calcio y aluminio
d] Magnesio y aluminio

4.       Uno de los métodos para obtener oxigeno más puro y relativamente costoso es ...

al Electrólisis del agua
bl Reacción de un ácido sobre un metal
c] Descomposición térmica del KClO3.
dl Destilación fraccionada del aire liquido

5.       La cohesión de las moléculas en la superficie de los líquidos produce una fuerza que disminuye su área superficial.  Este principio se conoce como ...

a] Tensión superficial
b] Capilaridad
c] Viscosidad
d] Vapor de liquido

6.       La existencia de diferentes formas cristalinas de la misma sustancia se llama...

a] Polimorfismo
b] Dicroísmo
c] Isomorfismo
d] Punto de fusión bajo



12.    Cuando un líquido se coloca en un recipiente cerrado ...

a] No hay evaporación
b] La evaporación continua por un tiempo y luego se detiene
c] Se alcanza una condición en la cual la condensación del vapor ocurre a la misma velocidad que el líquido se evapore
d] La presión de vapor por encima del líquido llega a ser igual a la presión atmosférica

13.    Para que las moléculas de un líquido puedan pasar a la fase de vapor deben...

a] Superar la presión atmosférica
b] Estar en un equilibrio dinámico
c] Tener un movimiento moderado
d]  Tener suficiente energía cinética para superar las fuerzas de atracción en el líquido...

14.    Cuando el agua se calienta en un recipiente cerrado y se hace vacío, hierve a una temperatura...

a] 100ºC
b] Menor de 100ºC
c] Mayor de 100ºC
d] 100,5ºC

15.    Los sólidos amorfos se distinguen de los cristales por su...

a] Polimorfismo
b] Isomorfismo
c] Gran desorden interno
d] Policroísmo

16.    La gran semejanza entre la forma de los cristales de dos o más sustancias se llama...

a] Alotropía
b] Volumen definido
c] Polimorfismo
d] Isomorfismo

17.    El agua con un peso molecular tan pequeño, tiene un punto de fusión de 0ºC y un punto de ebullición de 100ºC ( a una atmósfera de presión) relativamente altos, debidos a...

a] Asociaciones moleculares
b] Enlaces de hidrógeno
c] Enlaces iónicos
d] Enlaces covalentes



7.        La relación por peso que hay entre el hidrógeno y el oxígeno del agua es.

a] 2:1
b] 1:2
c] 1:8
d] 8:1

8.       La temperatura exacta a la cual la presión del vapor de un liquido iguala a la presión atmosférica del lugar se conoce como ...

a] Punto de sublimación
bl Punto de congelación
c] Punto de condensación
d] Punto de ebullición

9.        Las moléculas de un líquido poseen menos libertad para moverse que las moléculas de un gas porque...

a]  Las moléculas de un líquido están lo bastante cerca de tal manera que las atracciones mutuas son fuertes.
b]  No hay fuerzas de atracción entre las moléculas de un gas.
cI No hay atracción entre las moléculas de un líquido
d]  Un líquido adquiere el volumen y la forma del recipiente que lo contiene.

10.    A una temperatura baja la difusión de un líquido es menor que la de un gas porque las...

a]  Moléculas de un líquido tienen menor energía cinética
b]  La distancia recorrida para realizar las colisiones es menor para las moléculas del líquido
c] La viscosidad de un liquido es mayor
d] La densidad de un gas es menor

11.    El proceso por el cual algunas moléculas de un líquido se desprenden de la superficie se conoce como...

a] Evaporación
b] Difusión
c] Sublimación
d] Ebullición





18.     Los sólidos iónicos tienden a ser. ..

a] Frágiles
b] Blandos
c] Volátiles
d] Malos aisladores

19.    A la naturaleza polar de la molécula de agua se debe el que sea un excelente solvente de muchas sustancias ...

a] lónicas
b] Covalentes
c] Orgánicas
d] Insolubles

20.    El vidrio se clasifica como:

a]    Un sólido cristalino, porque la luz pasa a   través de él.
b]      Un sólido cristalino, porque presenta una estructura interna definida en la organización de sus átomos.
c] Sólido amorfo, pues no presenta estructura interna en la organización de sus átomos.
d]    Sólido amorfo, porque conserva su forma y volumen.

Conteste las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente información

A presión constante, cuatro globos idénticos se inflan con 3 moles de gas K a diferente temperatura. El volumen final de cada globo se presenta en la siguiente tabla.

GLOBO
Temperatura (ºC)
Volumen  (ml)
1
2
3
4
273
-173
100
-73
1094
199
747
403

21.    Si se disminuye la temperatura del globo 3 hasta -10ºC, es muy probable que

a] Permanezca constante el volumen del gas
b] Aumente la densidad del gas
c] Aumente el volumen del gas
d] Permanezca constante la densidad del gas

22.    De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que la densidad del gas en el globo

a] 1 es mayor que en el globo 4
b] 2 es mayor que en el globo 1
c] 3 es menor que en el globo 2
d] 4 es igual a la del globo 2

SALIDA ECO PEDAGÓGICA GRADO NOVENO 2017 Lugar  La Esperanza- Salto de la Monja. ...